En el C.E.I.P. Luis Vives de Xilxes, como no podía ser de otra manera, siempre intentamos adaptarnos a los tiempos y estar la última en cuanto a lo que novedades tecnológicas se refiere. En este caso, nuestra apuesta ha sido mejorar y actualizar la página web del centro, que con el tiempo había quedado un tanto desfasada. Un proceso lento, largo y laborioso, puesto que ha sido diseñada en su totalidad por nuestro compañero Francisco Javier López Fernández.
De ahí que el centro haya apostado por una de los sistemas de gestión que marca un poco la tendencia en el mundo de la creación de las páginas webs, el “Worpress”.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. Con casi 10 años de existencia y miles de temas (plantillas) disponibles en su web oficial, no es solo un sistema sencillo e intuitivo para crear un blog personal, sino que permite realizar toda clase de web más complejas. WordPress es un sistema ideal para un sitio web que se actualice periódicamente. Si se escribe contenido con cierta frecuencia, cuando alguien accede al sitio web, puede encontrar todos esos contenidos ordenados cronológicamente (primero los más recientes y por último los más antiguos). Es el sistema ideal para los principiantes, o para los que no tienen demasiados conocimientos técnicos. WordPress dispone de un sistema de plugins, que permiten extender las capacidades de WordPress, de esa forma se consigue un CMS más flexible.
Hemos intentado recopilar en ella todos aquellos aspectos más relevantes que consideramos les puedan ser de utilidad, además de servir como una herramienta básica (junto con otros elementos tales como las redes sociales), a través de la cual está al día de todo aquello que acontece en la vida diaria de nuestro centro.
Cualquier duda, aportación, sugerencia, observación que nos ayude a mejorarla, nos será de gran ayuda.
Nos hubiera gustado presentarla mucho antes, pero son muchas horas de trabajo invertidas siempre con la voluntad de ofrecer un producto que les resulte útil a la vez que atractivo. Agradecer a Héctor Clausell (de la empresa Clickcontrol) por su asesoramiento técnico y su paciencia, ya que sin él, no hubiéramos podido hacer de todo ello una realidad.
Esperamos que con el tiempo se convierta en una herramienta muy útil para toda la comunidad educativa.